Respecto a un comentario que Paulina nos hizo el favor de compartir, tenemos que el Sistema Sismológico Nacional, está organizando la Red Atrapa Sismos.
La Red de Atrapa Sismos es un proyecto del Instituto de Geofísica de la UNAM y forma parte de The Quake-Catcher Network de la Universidad de Stanford y la Universidad de California Riverside.
El objetivo inicial del proyecto es desarrollar una red sísmica de bajo costo en el Distrito Federal y Acapulco, Gro. utilizando sensores que se conectan al puerto USB de computadoras que tengan conexión a internet.
Por el momento se instalarán únicamente en escuelas e instituciones educativas o gubernamentales, así como organizaciones públicas o privadas, donde se proporcionen un espacio en una de sus computadoras conectadas a internet para poder instalar el sensor. La computadora no tiene que ser exclusivamente para el sensor y puede ser usada como de costumbre.
El plan de esta Red es generar mapas que muestren las zonas más afectadas por un terremoto y otras aplicaciones.
Hola Paty es posible conocer con anticipación si va a templar?? esta red solo muestra las zonas más afectadas?
ResponderEliminar