jueves, 19 de abril de 2012
EL POPO EN AMARILLO FASE 3:
Este nivel de alerta implica la presencia de alguna de las siguientes condiciones:
Actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.
Cenapred recomienda:
* Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
* Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
*A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
*A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas.
!Chequen la página del Conapred!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La población que vive cerca del lugar ha indicado que esta circunstancia se ha presentado desde hace centenares de años, pero eso dara la suficiente tranquilidad?????, recordemos el Santa Elena o el Paricutin¡¡¡¡¡¡¡, esperemos que la gente haga caso a las advertencias de las autoridades..........................
ResponderEliminarJL Olvera
Es muy cierto Doc, fijese que la gente no quiere salirse de sus comunidades, comentan que "ya conocen al popo", y que ya lo han visto con esa actividad. Por tanto el riesgo es valorado en forma relativa.
ResponderEliminarLas carreteras están viables, por ejemplo la México-Puebla sin noticias.
Saludos
hola amigos pues q les puedo decir soy del estado de puebla y aca sigue cayendo ceniza todos los dias. las comunidades cercanas al volcan estan como si nada, la gente comenta q ya estan acostumbradas a q don Goyo siempre hace lo mismo q no va a pasar nada q es cosa de tiempo y q ya parara. visto la situacion siento q no estamos preparados para una contingencia de esa magnitud aunque hemos tenido tragedias como la del temblor del 86, falta informacion al respecto perparar a la comunidad.
ResponderEliminarincluso las vias de evacuacion no estan lista para una emergencia.
si cuentas con internet puedes enterarte de muchas cosa y si no tienes ya valiste (atencion).
El popo se encuentra en actividad desde hace muchos años, por cierto la gente que vive cerca del volcan ya esta acostumbrada pero eso no significa que sea no un verdadero peligro y mantenga en estress constante, espero que la actividad dismunuya. saludos
ResponderEliminarLa población poblana, en estos últimos días esta enfrentando una cituacón inusual a raíz de la reciente actividad del volcan Popocaltepec, pero desde mi prespectiva, las autoridades estan capacitadas para enfrentar la cituaciónl, pero esperemos que no haga erupción.
ResponderEliminarSaluos a todos los miembros.
Hola, amigos, yo vivo en San Andres Cholula a 40 km. del popocatepec y desde hace una semana que empezó la lluvia de ceniza ya no se puede apreciar el cielo azul por q siempre esta nublado.
ResponderEliminar¿Será que se estan cumpliendo las profecias, donde decia que en el año 2012 hiba haber muchos temblores y hacer eruciones los volcanes?
Hola chico para que quede claro que es Popocatepetl y no "Popocatepec" mejor conocido por los poblano como Don Goyo, Don Goyito, empiezan a crecer sin fin de creencias y miles de rituales para calmar la furia de don goyito uno de ellos es entregar una serie de ofrendas por toda la gente que vive a sus faldas del volcan algunas cosas que resaltan en la ofrenda es comida tipica por la gente que vive cerca y uno de los rituales que se pueden realizar y que realmente tenga existo es es el don Goyito quiere sacrifio y pide a todos los candidatos para calmarse jajajajaj eso seria una buena idea!!!!, pero lo que si es cierto es que la gente que esta en las faldas del volcan vive en santa paz y comenta que no pasa nada que solo Don Goyin quiere fumarse un cigarrin!!!
ResponderEliminarla pregunta seria
¿Creen que con el sacrificio del los candidatos la furia de Don Goyo se calmara?
Hola a todos, sobre todo lo anterior ya comentado me parece que para toda la poblacion que ahi habita es muy dificil dejar su hogar y todas sus pertenecias de igual manera si el gobierno ofrecen el abandono del area ¿a que parte los reubicaran? aunque es cierto que por seguridad lo mejor es el desalojo que les ofrece las autoridades correspondientes a todas estas familas que se ven afectadas por este peligro de la naturaleza...
ResponderEliminar